UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Arte y Humanidades
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las niñas tienen la palabra. El valor reivindicativo de la literatura infantil y juvenil alemana, inglesa, española y vasca de autoría femenina desde comienzos del siglo XX hasta los inicios del siglo

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (1.000Mb)
Date
2021-09-13
Author
Talavera Burgos, Iraide
Metadata
Show full item record
URI
http://hdl.handle.net/10810/53652
Abstract
De acuerdo con las conclusiones a las cuales llega esta tesis doctoral, la literatura infantil y juvenil tiene el poder de reivindicar los derechos de los colectivos más vulnerables. En el caso de las obras aquí analizadas, dicha reivindicación se centra en los derechos de las niñas y adolescentes. De hecho, este trabajo de investigación parte de la idea de que, a pesar de provenir de épocas y países distintos, todas las autoras de las obras de literatura infantil y juvenil escogidas ¿esto es, Frances Hodgson Burnett, Elena Fortún, Christine Nöstlinger, Mirjam Pressler, Ana María Matute, Mariasun Landa, Asun Balzola y Jacqueline Wilson¿, recrean a través de sus protagonistas infantiles la discriminación que padecieron durante su infancia y su adolescencia por ser mujeres y menores de edad y ponen en valor los recursos que emplearon para combatirla. La LIJ es el medio ideal para conectar con un joven público lector que también padece tal trato y para mostrarle que sus derechos merecen ser respetados y reivindicados. Los capítulos correspondientes a cada autora se centran en la discriminación de la infancia por parte del mundo adulto y en la subordinación de las mujeres, enfocando la fantasía, la literatura, la empatía y la amistad como recursos con los que hacer frente a dicha discriminación.
Collections
  • TD-Arte y Humanidades

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka