UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

MicroRNAs y adipokinas: búsqueda de biomarcadores de pronóstico y respuesta terapéutica y de mediadores de mecanismos de acción

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (3.788Mb)
Date
2022-04-08
Author
Léniz Rodríguez, Asier
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/56404
Abstract
La presente Tesis Doctoral tiene como objetivo analizar el papel que juegan tanto los microRNAs como las adipocitokinas en el mecanismo de acción de diferentes patologías, además de su uso potencial como biomarcadores del desrrollo de esas enfermedades o de respuesta a sus tratamientos. Con el fin de alcanzar ese objetivo, se llevaron a cabo 3 proyectos de investigación:En el primero, se analizó cómo los microRNAs pueden estar involucrados en los efectos positivos del pteroestilbeno sobre la esteatosis hepática. Para ello, se midió la expresión de una serie de microRNAs en tejido hepático de ratas con esteatosis tratadas con pteroestilbeno y, mediante transfección de los mismos en hepatocitos, se estudió su mecanismo de acción a nivel celular.En el segundo, se analizó cómo los microRNAs pueden estar involucrados en los efectos sobre el metabolismo de la glucosa de un extracto de orujo de uva en personas con síndrome metabólico, y, al mismo tiempo, determinar su posible uso como marcadores de respuesta al tratamiento. Para ello, se analizó la expresión de varios microRNAs en muestras de sangre de personas con síndrome metabólico antes y después de ser tratadas con un extracto de orujo de uva, y también se compararon los valores entre los sujetos que respondieron al tratamiento y los que no.En el tercero, se investigó si las adipocitokinas podrían estar involucradas en la velocidad de crecimientode niños pequeños para la edad gestacional (PEG) y si podrían considerarse marcadores de futuras alteraciones metabólicas. Para esto, se analizó la concentración de varias adipokinas en sangre de niños PEG que tenían distintas velocidades de crecimiento durante los primeros 2 años de vida.Se pudo concluir que los microRNAs y las adipokinas pueden mediar en los mecanismos de acción y ser marcadores de respuesta terapéutica y de evolución de diferentes patologías.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka