UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Characterization of a double-hit mouse model of schizophrenia. Focus on inflammatory and epigenetic processes, pharmacological modulation and sex bias

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (9.731Mb)
Date
2023-02-17
Author
Cordero Ruiz, Natalia ORCID
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/60053
Abstract
Los déficits cognitivos de la esquizofrenia son un síntoma central, son indicadores del pronóstico de la enfermedad y son resistentes a los tratamientos actuales. Se sospecha que los antipsicóticos atípicos podrían empeorar los déficits cognitivos, y se ha propuesto que este proceso tiene lugar a través de una regulación epigenética de las histonas deacetilasas y que podría ser inducido por un exceso de actividad neuroinflamatoria. En la etiopatogenia de esquizofrenia se ha sugerido la existencia de eventos prenatales que generan vulnerabilidad y que posteriormente se reactivan por procesos estresantes durante la adolescencia, constituyendo un fenómeno de "doble-hit". Se considera que la fisio- y psicopatología de la enfermedad podría vincularse a ese fenómeno a través de un exceso de actividad neuroinflamatoria. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la presente Tesis Doctoral se centra en la validación de un modelo animal ¿doble-hit¿ de esquizofrenia en ratones macho y hembra. El modelo doble-hit está basado en la activación inmune materna durante la gestación -mediante la administración de un análogo de ARN viral, denominado Poly (I:C)- seguido de un periodo de aislamiento social durante la pubertad. El modelo doble-hit ha demostrado poseer alteraciones comportamentales asociadas con esquizofrenia, así como alteraciones inflamatorias y epigenéticas relacionadas. con la enfermedad. Asimismo, se ha evaluado el efecto de un tratamiento crónico con antipsicóticos atípicos y fármacos anti-inflamatorios. Los hallazgos obtenidos en este trabajo demuestran que el modelo doble-hit es una herramienta válida para el estudio de la esquizofrenia.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka