Show simple item record

dc.contributor.advisorDe Stasio, Loretta Anna Paola
dc.contributor.advisorSpagnoletti, Giovanni
dc.contributor.authorPopulin, Paola
dc.date2024-08-29
dc.date.accessioned2023-11-16T10:08:44Z
dc.date.available2023-11-16T10:08:44Z
dc.date.issued2022-08-29
dc.date.submitted2022-08-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/63037
dc.description99 p. La introducción y los capítulos 2, 3 y 4 están sujetos a confidencialidad por la autoraes_ES
dc.description.abstractHablar de cine vasco trae consigo inevitablemente la pregunta de si es algo diferente al cine español. De hecho, muchos, fuera de España o mejor dicho del País Vasco, ignoran la existencia de un cine vasco que pueda tener características independientes del cine del resto de España o lo consideran un fenómeno de nicho investigado por unos pocos y sin especial interés. En realidad, sin embargo, si en Italia la difusión y conocimiento del cine vasco por parte del público está ligada a unos pocos directores como Alex de la Iglesia o Julio Medem y la visión de sus películas no conduce a una conciencia de un cine vasco que puedan tener características estéticas diferentes a las del cine español, en España está muy extendida la percepción de una autonomía estética vasca respecto a lo que se produce en el resto de la península.La autodeterminación del pueblo vasco y el proyecto político independentista encuentran un apoyo significativo en un proyecto cultural generalizado que tiene en cuenta el cine como medio de comunicación inmediato, incluso antes del reconocimiento o mejor, como se verá más adelante, de la 'construcción' de una literatura. Independientemente de si la definición de cine vasco se refiere a algo producido en territorio vasco o algo en lengua vasca, la 'vasquidad' es reconocible como un elemento fundamental de carácter cultural. El objetivo de esta tesis es rastrear la formación de una conciencia cultural cinematográfica vasca y su evolución, o resultado, especialmente en los últimos diez años y, considerando un punto de vista 'externo', no vasco, de reconocibilidad de la misma.es_ES
dc.language.isoitaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subjectliterary analysises_ES
dc.subjectcinematographyes_ES
dc.subjectanálisis literarioes_ES
dc.subjectcinematografíaes_ES
dc.titleScriture Visuali e Narrative tra cinema e letteratura negli anni 1970- 2020: Casi Italiani, Spagnoli e Baschi.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2022 PAOLA POPULIN
dc.identifier.studentID900240es_ES
dc.identifier.projectID19996es_ES
dc.departamentoesFilología e Historiaes_ES
dc.departamentoeuFilologia eta Historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record