Show simple item record

dc.contributor.authorIbeas Altamira, Juan Manuel
dc.date.accessioned2024-01-19T18:37:33Z
dc.date.available2024-01-19T18:37:33Z
dc.date.issued2022-02-02
dc.identifier.citationCamilo José Cela, novelista universal: Estudios en torno a la traducción de su narrativa con motivo del XX aniversario de su muerte : 159-172 (2022)es_ES
dc.identifier.isbn978-3-631-86913-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64151
dc.description.abstractLa traducción francesa de La colmena de Henri L. P. Astor aparecerá en la prestigiosa editorial Gallimard; para ser más precisos, el 6 de octubre de 1958. La versión de Astor sería reeditada en 1989, 1990, 1996 y es la que aún hoy sigue comercializando Gallimard en su colección L’imaginaire. Llama particularmente la atención de esta versión la supresión de ciertos fragmentos del original en la versión francesa, en particular los vinculados al lenguaje coloquial. Recurriendo a varios datos extraídos de la versión de Astor este artículo analiza cómo se recibió la obra de Camilo José Cela en el Hexágono.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPeter Langes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.titleTraslación de la pincelada coloquial: traduciendo a Cela al francéses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holder(c) 2022 Peter Langes_ES
dc.relation.publisherversionhttps://www.peterlang.com/document/1168528#es_ES
dc.departamentoesFilología e Historiaes_ES
dc.departamentoeuFilologia eta Historiaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record