Show simple item record

dc.contributor.advisorAzkarraga Etxagibel, Joseba ORCID
dc.contributor.advisorZubero Beascoechea, Imanol ORCID
dc.contributor.authorTorre Millán, Isabel
dc.date2025-09-13
dc.date.accessioned2024-02-01T11:18:45Z
dc.date.available2024-02-01T11:18:45Z
dc.date.issued2023-09-13
dc.date.submitted2023-09-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/64552
dc.description168 p.es_ES
dc.description.abstractLa condicionalidad de los sistemas de bienestar social han experimentado, desde hace tres décadas, un énfasis en los requerimientos de conducta vinculados al empleo. El paradigma de la activación, promovido por instituciones nacionales y supranacionales, es una realidad no sólo en los países europeos y EEUU, sino también en muchos otros Estados del mundo. Se han dado en la literatura multitud de estudios analizando los efectos de los programas de protección social que demandan activación, no sólo en el plano económico/laboral sino también en la salud de las personas beneficiarias, habiéndose revelado, en esto último, importantes impactos negativos.El sistema vasco de Renta de Garantía de Ingresos, ejemplo paradigmático, a nivel del Estado, como última red de protección, ha integrado las principales características de la activación: su perspectiva individualizadora, el énfasis en el empleo y la relevancia del principio de contractualización. Esta tesis investiga las subjetividades de las personas que se someten a la experiencia de encontrarse percibiendo la RGI, considerando sus emociones como señales capaces de indicar aspectos problemáticos del sistema.A este respecto, se ha desarrollado una teoría a partir del análisis de las entrevistas realizadas a personas que vivían la experiencia bajo estudio, que luego se ha contrastado con los principales hallazgos de la literatura. Así, esta tesis proporciona una contribución empírica sobre las subjetividades que se despliegan ante el sistema vasco de rentas mínimas, poniendo el foco en las emociones que tienen lugar.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.titleEmociones y activación. Un análisis de las subjetividades de personas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.holder(c)2023 ISABEL TORRE MILLAN
dc.identifier.studentID494162es_ES
dc.identifier.projectID16639es_ES
dc.departamentoesSociología y trabajo sociales_ES
dc.departamentoeuSoziologia eta gizarte langintzaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record