Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález García, Erika
dc.contributor.authorHeras Monastero, Bárbara de las
dc.date.accessioned2024-05-02T18:09:44Z
dc.date.available2024-05-02T18:09:44Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationCabás (26) : 223-234 (2021)
dc.identifier.issn1989-5909
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/67358
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es conocer la transformación de una escuela rural en los años setenta, utilizando la historia oral como metodología de investigación histórica y centrándonos en el currículo y los materiales que se utilizaban. Para ello se hace un breve recorrido en torno a los objetivos, principios, aciertos y errores de lo que supuso la Ley General de Educación (LGE) en la configuración del sistema educativo de los años 70. Se hace mención especial a los materiales y currículo que se proponía en la Ley. Esta aproximación muestra la aparición de nuevos modelos textuales más pedagógicos
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Recursos, Interpretación y Estudios de la Escuela
dc.relation.urihttps://ojs.ehu.eus/index.php/cabas/article/view/25338/23607
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa Ley Villar Palasí vista por el alumnado de una escuela rural: currículo y materiales didácticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.holder© 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.identifier.doi10.35072/CABAS.2021.89.28.007


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as © 2021 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional