dc.contributor.author | Hernández García, Jone Miren  | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T16:08:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T16:08:05Z | |
dc.date.issued | 2019-06-30 | |
dc.identifier.citation | Disparidades. Revista De Antropología 74(1) : (2019) // Article ID e002c | es_ES |
dc.identifier.issn | 2659-6881 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70219 | |
dc.description.abstract | El texto enfatiza los procesos de producción del conocimiento como uno de los aspectos que la antropología feminista debería atender de cara a seguir avanzando en propuestas teóricas y metodológicas críticas. Se retoma un episodio sucedido durante el trabajo de campo para subrayar la relevancia del cuerpo y los afectos en estos procesos y, en general, en el desarrollo de la antropología feminista que está por venir. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | CSIC | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | bertsolarismo | es_ES |
dc.subject | bertso | es_ES |
dc.subject | feminismos | es_ES |
dc.subject | afectos | es_ES |
dc.subject | producción del conocimiento | es_ES |
dc.title | Algunas instrucciones para abrir la caja negra del conocimiento feminista | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
dc.rights.holder | (c) 2019 CSIC. Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://doi.org/10.3989/dra.2019.01.002.03 | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.3989/dra.2019.01.002.03 | |
dc.departamentoes | Filosofía de los valores y antropología social | es_ES |
dc.departamentoeu | Balioen filosofia eta gizarte antropologia | es_ES |