dc.contributor.author | Agirre Miguélez, Amaia | |
dc.contributor.author | Fernández Rodríguez, Irantzu  | |
dc.date | 2037-05-01 | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T18:13:21Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T18:13:21Z | |
dc.date.issued | 2022-04 | |
dc.identifier.citation | Retos de la inclusión social y educativa desde la investigación feminista : (2022) | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-84-18627-79-8 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10810/70270 | |
dc.description | Versión preprint del capítulo, embargada 15 años desde la fecha de edición | |
dc.description.abstract | En el presente artículo se pretende reflexionar sobre los debates y obstáculos más significativos que se han encontrado en el proceso de creación de la Casa de las Mujeres de Errenteria. Para ello se llevó a cabo una investigación de carácter etnográfico, que posibilitó la realización de diversas observaciones participantes y varias entrevistas en profundidad, como se detalla en el artículo. Las Casas de las Mujeres se definen como espacios de encuentro, organización, formación y empoderamiento feminista, pero también un espacio privilegiado para conocer el pulso de las relaciones entre agentes sociales. En el caso de Errenteria, la constitución de la casa se ha llevado a cabo de manera participativa y mixta, puesto que participaron tanto movimientos sociales como instituciones públicas y la toma de decisiones tuvo un marcado carácter horizontal. Aunque desde un primer momento este proyecto ha tenido una clara vocación inclusiva, se ha topado con algunos retos para llevarlo a la práctica puesto que la participación activa se ha circunscrito a mujeres de características y procedencia socioculturales similares. También han surgido debates interesantes en torno a la participación activa o no de hombres y al diseño y uso de las instalaciones. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Grao | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_ES |
dc.subject | género | es_ES |
dc.subject | espacio | es_ES |
dc.subject | empoderamiento | es_ES |
dc.subject | diversidad | es_ES |
dc.subject | conflictos | es_ES |
dc.title | ¿Hacia un espacio inclusivo? Debates emergentes en la creación de la Casa de las Mujeres de Errenteria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_ES |
dc.rights.holder | © 2022 Editorial GRAÓ | es_ES |
dc.relation.publisherversion | https://www.grao.com/libros/retos-de-la-inclusion-social-y-educativa-desde-la-perspectiva-de-la-investigacion-feminista-74618?contenido=374256 | es_ES |
dc.departamentoes | Filosofía de los valores y antropología social | es_ES |
dc.departamentoeu | Balioen filosofia eta gizarte antropologia | es_ES |