Show simple item record

dc.contributor.authorIspizua Dorna, Enea
dc.date.accessioned2024-11-29T12:58:37Z
dc.date.available2024-11-29T12:58:37Z
dc.date.issued2023-09
dc.identifier.citationRevista de derecho de la Seguridad Social (36) : 125-130 (2023)es_ES
dc.identifier.issn2387-0370
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/70688
dc.description.abstractEste estudio tiene por objeto analizar el criterio adoptado por el Tribunal Supremo sobre la discriminación en el ámbito subjetivo de las mejoras voluntarias de la Seguridad Social. En concreto, se debate si un convenio colectivo puede excluir de su ámbito de aplicación a una serie de trabajadores por haberse incorporado a dicha institución pública a través de un plan de empleo. En términos generales, los pronunciamientos jurisprudenciales han insistido que los preceptos de los convenios colectivos que realicen una distinción entre trabajadores fijos y temporales (como es el caso de los trabajadores contratados en base a un programa de empleo) no serán válidos por vulnerar el principio de igualdad y no discriminación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLaborum
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectdiscriminaciónes_ES
dc.subjectmejoras voluntarias de Seguridad Sociales_ES
dc.subjectámbito subjetivoes_ES
dc.subjectconvenio colectivoes_ES
dc.titleEl ámbito subjetivo de las mejoras voluntarias de la Seguridad Social: desigualdad de trato entre trabajadores: Comentario a la STS 877/2022, de 31 de octubre (recurso de casación 50/2019)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderLos trabajos de la presente revista se publican bajo una licencia de “todos los derechos reservados” hasta que transcurra un año desde su publicación (período de embargo), momento a partir del cual se publican los trabajos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://revista.laborum.es/index.php/revsegsoc/article/view/727es_ES
dc.departamentoesDerecho de la Empresa y Derecho Civiles_ES
dc.departamentoeuEnpresa Zuzenbidea eta Zuzenbide Zibilaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los trabajos de la presente revista se publican bajo una licencia de “todos los derechos reservados” hasta que transcurra un año desde su publicación (período de embargo), momento a partir del cual se publican los trabajos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los trabajos de la presente revista se publican bajo una licencia de “todos los derechos reservados” hasta que transcurra un año desde su publicación (período de embargo), momento a partir del cual se publican los trabajos bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obra derivada 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).