Algunas reflexiones sobre el Dictamen del Comité de la CEDAW en el caso ‘Ángela González Carreño’
View/ Open
Date
2021Author
Zirion Landaluze, Iker
Metadata
Show full item record
Justicia en clave feminista: reflexiones en torno a la inserción de la perspectiva de género en el ámbito judicial : 185-197 (2021)
Abstract
Este texto tiene 3 partes bien diferenciadas. En la primera, presentaré las obligaciones que se derivan para España de la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres de 1979 (CEDAW) y de su desarrollo posterior, el Protocolo Facultativo, de 1999.
En la segunda parte, me centraré en el contenido de un Dictamen concreto del Comité de la CEDAW del año 2014, que señala la responsabilidad de España en el incumplimiento de las obligaciones de esta Convención en un caso que, en su momento —hace ya años, en 2003—, generó cierta alarma social por la gravedad de los hechos y tuvo un importante eco mediático. Se trata del caso de Ángela González Carreño. Específicamente analizaré las implicaciones jurídicas de dicho Dictamen y cómo ha sido introducido en el ordenamiento nacional español.
Finalmente, en la tercera parte presentaré algunas de las reflexiones y aportaciones que, en mi opinión, ofrece la lectura de este Dictamen para una aplicación en España tanto del derecho nacional como del internacional sobre violencia contra las mujeres más acorde con la transformación necesaria para lograr la igualdad real de hombres y mujeres.