Competencia Digital en alumnado del Máster de Formación de Profesorado. Diferencias con base en el género, la edad y la especialización
View/ Open
Date
2025-01-02Author
Cepa Rodríguez, Estibaliz
Lancha Villamayor, Vanesa
Metadata
Show full item record
Revista Latinoamericana De Tecnología Educativa - RELATEC 24(1) : 49-64 (2025)
Abstract
El estudio de la competencia digital (CD) entre agentes educativos constituye un objeto de estudio muy popular entre los abordajes orientados a la innovación educativa. Este trabajo persigue analizar las destrezas digitales y relacionarlas con características sociodemográficas en una muestra de futuro profesorado. Los y las participantes son 154 estudiantes del Máster de Formación de Profesorado. Para medir la CD, se utilizó el Cuestionario para el estudio de la Competencia Digital del Alumnado de Educación Superior (CDAES). Se aprecia que el futuro profesorado muestra un nivel medio-bajo en las distintas áreas que componen la CD. En concreto, destacan en tareas básicas asociadas, sobre todo, a la «Alfabetización Digital», aunque presentan lagunas en actividades vinculadas a la «Creatividad e Innovación» o «Pensamiento Crítico». Además, los datos revelan que según aumenta la edad disminuye la CD. También, que el alumnado que procede de titulaciones de Ciencias Sociales es el que peores índices de CD presenta, mientras que el de Tecnología o Ciencias Naturales es el que más destaca. Se necesitan planes formativos centrados en la promoción de la CD que incluyan estrategias educativas innovadoras personalizadas, es decir, adaptadas a las características de las titulaciones universitarias.