Browsing Artículos, Comunicaciones, Libros by Subject "MODERN AND CONTEMPORARY HISTORY"
Now showing items 1-18 of 18
-
Atraso e innovación tecnológicos en la siderurgia guipuzcoana durante el antiguo régimen
(Ediciones Universidad de Salamanca, 2011)[ES]Durante décadas la historiografía ha considerado que la siderurgia vasca, y dentro de ella la guipuzcoana, sufrió un claro «atraso tecnológico», anclada en los métodos directos, en un momento de expansión mundial de ... -
Las comunidades de montes en Guipúzcoa en el tránsito del Medievo a la Edad Moderna
(Universidad de Alicante, 2008)[ES] El presente trabajo analiza el proceso de formación de comunidades de montes, íntimamente relacionado con el avance en la territorialización de las entidades urbanas guipuzcoanas en el tránsito de la Edad Media a la ... -
"Con casa, familia y domicilio". Mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante la Edad Moderna
(Universidad de Salamanca, 2009)[ES] El presente trabajo analiza la presencia de mercaderes extranjeros en Guipúzcoa durante los siglos XVI al XVIII. Comerciantes, procedentes de países como Portugal, Francia, Inglaterra, Flandes, Alemania, etc., que ... -
Las contribuciones vascas a la Hacienda Real en la Edad Moderna: Algunos contrastes provinciales
(Universidad de Santiago de Compostela, 2010)[ES]Este artículo tiene un doble objetivo. E1 primero, ofrecer una panorámica general sobre las contribuciones fiscales de las Provincias Vascas a la Corona durante el Antiguo Régimen,resaltando las diferencias que en ese ... -
Los demonios en la hagiografía latina hispana: algunas calas
(Universidad de La Laguna, 2003-12)[ES] El autor examina el motivo de la presencia del diablo en la hagiografía latina de la Hispania visigótica y medieval, centrándose para ello en la 'Vita Emiliani' de Braulio de Zaragoza, en la 'Replicatio sermonum aprima ... -
Discrepancias en el seno de la burguesía guipuzcoana en torno a la libertad de comercio y el traslado de aduanas durante los siglos XVIII y XIX
(CSIC, Instituto de Historia (Madrid), 2013)[ES] El objetivo del presente artículo es demostrar y analizar las discrepancias que hubo en el seno de la burguesía guipuzcoana durante los siglos XVIII y XIX en torno a la habilitación de los puertos guipuzcoanos para ... -
Discursos forales y fiscalidad real. Las provincias vascas ante el "crecimiento" de la sal de 1631
(Universidad de Salamanca, 2007)[ES]La sustitución de los millones por el crecimiento en el precio de la sal que Felipe IV estableció en 1631 provocó reacciones generalizadas en toda Castilla, y en particular entre las provincias que se hallaban exentas ... -
Entre el rechazo frontal y la aceptación con condiciones: cónsules extranjeros en los puertos vascos entre los siglos XVI y XIX
(Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2014)[ES] El presente artículo analiza el establecimiento de cónsules de naciones extranjeras en los puertos vascos, desde el siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XIX. Y lo hace en un lapso de tiempo tan amplio, precisamente ... -
Las élites vasco-navarras y la monarquía hispánica: construcciones sociales, olíticas y culturales en la edad moderna
(Universidad Complutense de Madrid, 2008)... -
Las ferrerías guipuzcoanas ante la crisis
(Universidad Complutense de Madrid, 2012)[ES]Durante mucho tiempo la historiografía ha considerado que la actividad siderometalúrgica vasca y guipuzcoana sufrió una manifiesta crisis durante el siglo XVII. Sin embargo, un análisis profundo de la documentación, ... -
Ganadería, trasterminancia y trashumancia en los territorios vascos en el tránsito del medievo a la modernidad (siglos XV y XVI)
(Universidad Complutense de Madrid, 2006)[ES] El presente artículo pretende aportar nuevos datos sobre la ganadería en los territorios vascos durante la Edad Moderna. Ante todo se trata de romper con falsos paradigmas que se han venido repitiendo durante largo ... -
La Guerra de la Convención, la separación de Guipúzcoa y los comerciantes vasco-franceses y bearneses
(Universitat de Barcelona, 2011)[ES] El intento de separación de Guipúzcoa de la Corona española durante la Guerra de la Convención (1793-1795) es un asunto en el que se vio implicado un numeroso grupo de comerciantes vascofranceses y bearneses, residentes ... -
Un impuesto singular: el diezmo-señor y la sal en Añana, siglos XVI-XIX
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2007)[ES]Cuando a partir de 1564 las salinas de Añana comenzaron a producir para la Corona, sus propietarios se vieron obligados a pagar al rey un tributo anual por el uso de las mueras, admitidas como un ius regalia de la ... -
Una longeva técnica forestal: los trasmochos o desmochos guiados en Guipúzcoa durante la Edad Moderna
(UNED, 2009)[ES] A fin de garantizar el aprovechamiento deun recurso renovable como la madera, en un momento de retroceso forestal y escasez de materiales, los habitantes de la provincia de Guipúzcoa, ante lo exiguo de su territorio, ... -
Mujeres y conflictividad familiar en Guipúzcoa durante el Antiguo Régimen
(Universidad de Santiago de Compostela, 2012)[ES] El presente artículo trata de analizar de forma crítica el papel desempeñado por las mujeres en las familias guipuzcoanas durante el Antiguo Régimen. A través del estudio de una serie de casos en los que se vieron ... -
El premio de la plata y la devaluación del vellón en Guipúzcoa en el siglo XVII
(Universidad Complutense de Madrid, 2002)[ES]El presente artículo analiza la evolución del premio de la plata durante el siglo XVII en Guipúzcoa, donde aparecen dos modelos de comportamiento, siempre en relación con la abundancia y movimiento de la plata, que ... -
Relaciones comerciales entre puertos franceses y guipuzcoanos en las décadas finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII: síntoma de vitalidad económica
(Universitat de Barcelona, 2007)[ES]El presente trabajo presenta una fuente documental infrautilizada, la de los libros de manifestaciones, que representa un interesantísimo instrumento de estudio para el conocimiento de la realidad comercial e industrial ... -
Transformaciones económicas en el sector costero guipuzcoano central durante el siglo XVII
(Universidad Autónoma de Barcelona, 2008)[ES]El presente artículo pretende analizar cómo se desarrolló en el sector costero central de Guipúzcoa (Orio, Zarauz y Guetaria) la llamada «crisis del XVII» y qué mecanismos arbitraron sus habitantes para sobreponerse ...