Show simple item record

dc.contributor.authorSerrano Larrea, Edurne
dc.contributor.authorFernández de Luis, Roberto
dc.contributor.authorFidalgo Marijuan, Arkaitz
dc.contributor.authorLlano Tomé, Francisco
dc.contributor.authorAmayuelas López, Eder ORCID
dc.contributor.authorBravo García, Laura ORCID
dc.contributor.authorBazán Blau, Begoña del Pilar ORCID
dc.contributor.authorBarandika Argoitia, Miren Gotzone ORCID
dc.contributor.authorUrtiaga Greaves, Miren Karmele ORCID
dc.contributor.authorArriortua Marcaida, María Isabel ORCID
dc.date.accessioned2015-10-08T16:20:46Z
dc.date.available2015-10-08T16:20:46Z
dc.date.issued2015-10-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10810/15816
dc.descriptionPresentación de power point. Comunicación oral presentada en el 1er Simposium sobre Propiedades y Aplicaciones de MOFs y COFs, celebrado en Granada en abril de 2015es
dc.description.abstractEl grupo de investigación IMaCris/MaKrisI de la UPV/EHU, atesora una amplia experiencia en el estudio de estructuras metal-orgánicas en diferentes tipos de materiales: • Clústeres y polímeros de coordinación, con conectores magnéticos, como el aziduro, el cianato y el tiocianato, en combinación con ligandos bipiridínicos como la 4,4´-bipiridina (bipy), el 1,2-bis-(4-piridil)etano (bpa) y el 1,2-bis-(4-piridil)eteno (bpe)1. • Materiales con estructura abierta (open framework) basados en metales de transición y oxoaniones del grupo 15 (fosfatos, fosfitos y arseniatos) y plantillas orgánicas como agentes directores de la estructura2. • Vanadatos híbridos de metales de transición con ligandos nitrogenados,3 materiales intermedios entre los compuestos porosos inorgánicos y los polímeros de coordinación. Esta dilatada experiencia ha derivado en la actual investigación basada en la obtención de polímeros de coordinación mediante diferentes estrategias de síntesis con el fin de obtener materiales con diferentes propiedades, desde catalizadores hasta sensores. En el campo de los catalizadores se han empleado tanto ligandos porfirínicos4 como otro tipo de metaloligandos, consiguiendo así centros metálicos insaturados con capacidad para catalizar, de manera eficiente, importantes reacciones en síntesis orgánica. Por otro lado, la combinación de ligandos carboxílicos y nitrogenados con metales de transición ha dado lugar a estructuras flexibles5 de dimensionalidad variable con propiedades de interés en adsorción/desorción reversible de algunas moléculas, lo que puede permitir su uso como sensores químicos, debido a los cambios de color que presentan6estos materiales en función de la molécula que alojen en el interior de su estructura.es
dc.description.sponsorshipMinisterio de economía y competitividad, MAT2013-42092-R; Gobierno Vasco, IT630-13; Universidad del País Vasco, UPV/EHU, UFI 11/15es
dc.language.isospaes
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO/MAT2013-42092-R
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectpolímeros de coordianciónes
dc.subjectmetal organic frameworkses
dc.subjectmateriales multifuncionaleses
dc.subjectcristalografíaes
dc.titlePolímeros de Coordinación con Centros Metálicos en Entornos de Coordinación Variables: Posibles Aplicaciones.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
dc.rights.holderAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International*


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International