Search
Now showing items 11-20 of 59
En torno al llamado «arte esquemático-abstracto»: a propósito de unas fechas de Covalanas (Ramales de la Victoria, Cantabria)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] La introducción de técnicas físico-químicas al estudio del grafismo rupestre paleolítico está abriendo nuevos campos de conocimiento sobre los procedimientos técnicos, la cronología y la conservación de los motivos. ...
La sintaxis del pasivo en irlandés antiguo
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] Con la intención de dilucidar el modo en el que el patrón sintáctico del pasivo del irlandés antiguo se ha establecido en un momento del proto-celta insular, se pasa revista en este trabajo al orden obligatorio VSO ...
Nuevos materiales arqueológicos de la cueva de «El Arco B» (Ramales de la Victoria, Cantabria)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] Se presentan un colgante lítico decorado y una placa caliza con pintura localizados en la cueva de El Arco B. Ambas piezas fueron recuperadas en superficie, sin un contexto
estratigráfico preciso. La evaluación de ...
Aplicación del método de series de Uranio al grafismo rupestre de estilo paleolítico: el caso de la cavidad de Covalanas (Ramales de la Victoria, Cantabria)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[EN] Se ensaya la aplicación del procedimiento analítico de series de Uranio para el conocimiento de la seriación artística de obras parietales de estilo paleolítico. El resultado
obtenido muestra la validez del método y ...
Un uso metafórico del vino en Aristófanes: las vinosas treguas de Acarnienses, 186-200
(Instituto de Ciencias de la Antigüedad de la UPV/EHU; Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua / Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco, 2003)
[ES] Aristófanes es un autor que muestra en sus obras una predilección especial por el vino, al que hace numerosas alusiones de todo tipo, relacionándolo con la celebración y la fiesta. Podemos destacar en particular algunos ...
Nota sobre los rostros de la plebe romana
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial, 2008)
[ES] Frente a la hostilidad de la mayoría de los autores antiguos y la indiferencia de muchos historiadores modernos, el estudio de la plebe romana durante la República exige hoy un planteamiento innovador. Junto a los ...
El nuevo consenso de Augusto
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] En el caso romano, la stásis por antonomasia es la crisis de la República, cuya resolución traumática conduce a la superación del propio sistema republicano y al surgimiento del Principado de Augusto. El régimen ...
Notas sobre la "civitas" cántabra de los "orgenomesci" como paradigma de las ciudades "invisibles" en el registro arqueológico
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] Se plantean algunas reflexiones sobre la "ciuitas Argenomescon" —entre los "cantabri"—, atendiendo a los cambios y transformaciones que la obra de Roma, a partir de Augusto, provoca en el seno de estas poblaciones ...
Lenguas y genes: aplicaciones a la prehistoria de la lengua vasca
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] Partiendo de la crítica de varias aportaciones recientes a la reconstrucción de la situación lingüística y poblacional de Europa y en especial del País Vasco, entre las que destaca por su exhaustividad la de Villar, ...
Die lateinische Epigraphie Hispaniens als Quelle für die keltische Gesell-schaft und Religion
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV / EHU), 2002)
[ES]Partiendo del marco geográfico y étnico de la Hispania indoeuropea y de la información proporcionada por la epigrafía latina de época imperial se ofrece una aproximación a la tipología y a la geografía cultual de las ...