Search
Now showing items 31-40 of 59
Celtib. 'karuo gortika' "amicitiae favor", 'rita' "ofrecida", 'monima' "recuerdo" y los formularios de las inscripciones celtibéricas
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2000)
[ES] La observación de las fórmulas contenidas en diferentes tipos de inscripciones celtibéricas nos permite precisar la interpretación de unos textos y términos: 1) nuevo corte para K.26.1, con la misma sintaxis que las ...
Sobre la inscripción "HAEp" 2540 procedente de lruña (Álava)
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[ES] El objetivo de este artículo es la revisión de la inscripción "HAEp" 2540, considerada como un epígrafe funerario procedente de Iruña (Álava) hasta este momento desaparecido. Sin embargo el estudio de un fragmento de ...
La onomástica de las inscripciones romanas del País Vasco. Estructura del nombre personal y estatuto jurídico
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2006)
[ES] El artículo tiene como objetivo el análisis y la valoración histórica de la onomástica documentada en las inscripciones romanas del País Vasco. A partir del estudio de la estructura del nombre, de los usos onomásticos ...
The "old" Celtic goddess Sena: a new testimony from Aquitania
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2008)
[EN] The inscription "Sena[e] on" a small votive altar from Saint-Bertrand de-Comminges is interpreted as a further instance of the Old Celtic theonym SENA «The Old One», which we find worshipped under various forms in ...
Suelos de habitación - suelos de corrales: los casos de Atxoste y Los Husos
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] La secuencia estratigráfica de un yacimiento arqueológico responde a dos variables relacionables, aportaciones naturales y actividades antrópicas: la conjunción de analíticas propias de la arqueología y la geología ...
El Musteriense de la cueva de Harregi en Aussurucq, Soule (Excavaciones: Pierre Roucher, 1954-1960)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2004)
[ES] La cueva de Harregi (Aussurucq, Pays de Soule), excavada por P. Boucher entre
1954 y 1960, contiene testimonios prehistóricos del Paleolítico medio, superior y Postpaleolítico.
En este artículo se analizan las ...
Datos preliminares en relación al inicio del proceso de investigación sistemática del sitio achelense superior de La Grande Vallée (Colombiers, Vienne, France)
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2005)
[ES] El sitio de La Grande Vallée contiene un importante depósito del Pleistoceno
medio con una abundante industria relacionable con el Achelense superior. Los diferentes procesos de desarrollo técnico de las industrias, ...
Técnicas de metalistería en una moneda romana del siglo 1 d. C.
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES] Se analiza un sestercio de Nerón usado como elemento ornamental. Un artesano hizo en el reverso de la moneda algunos radios curvos y cinco agujeros. En el artículo se hacen una serie de consideraciones sobre la ...
Análisis tipológico de la serie industrial achelense de Puyo (Lannemezan, Hautes-Pyrénées, France). Ensayo de clasificación de piezas “hacheroides”
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Univertsitatea (UPV/EHU), 2003)
[ES] El conjunto industrial achelense de Puyo (Lannemezan, Hautes-Pyrénées), descubierto por G. Laplace en 1954 en posición estratigráfica rissiense, está compuesto por 360 ejemplares líticos tallados en cuarcita local. ...
Nuevos epígrafes del "ager Celtitanus"
(Universidad del País Vasco, Servicio Editorial / Euskal Herriko Univertsitatea, Argitalpen Zerbitzua, 2002)
[ES]Se presentan seis nuevos epígrafes funerarios hallados en La Puebla de los Infantes (Sevilla), la mayoría en mármol, todos ellos asignables al municipio de "Celti", y un grafito en cerámica.