UPV-EHU ADDI
  • Back
    • English
    • español
    • Basque
  • Login
  • English 
    • English
    • español
    • Basque
  • FAQ
View Item 
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
  •   ADDI
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales
  • TD-Ciencias
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Modificación del proceso de oxidación de aceites comestibles poliinsaturados por efecto de su enriquecimiento en algunos compuestos con potencial capacidad antioxidante y por efecto de la temperatura.

Thumbnail
View/Open
Tesis Doctoral (82.38Mb)
Date
2023-02-17
Author
Del Caño Ochoa, Sofía
Metadata
Show full item record
  Estadisticas en RECOLECTA
(LA Referencia)

URI
http://hdl.handle.net/10810/60063
Abstract
En la presente memoria para optar al grado de doctor se presenta un resumen de los resultados y las conclusiones más importantes extraídas de los estudios llevados a cabo con el fin de elucidar el efecto que tiene, por un lado, la temperatura y, por otro, el enriquecimiento con compuestos y mezclas de compuestos con potencial capacidad antioxidante sobre el proceso de oxidación de aceites ricos en grupos acilo poliinsaturados, como son el aceite de girasol y de nuez, sometidos a condiciones de almacenaje acelerado. Para ello, muestras de los aceites sin enriquecer y enriquecidas en compuestos con potencial capacidad antioxidante se sometieron a condiciones de almacenaje acelerado y el seguimiento de su proceso de oxidación se llevó a cabo mediante Resonancia Magnética Nuclear de Protón tanto a través de la degradación de los grupos acilo poliinsaturados del aceite, como de la formación y evolución de la concentración de un gran número de compuestos de oxidación también denominados oxilipinas. De forma general y resumida, se ha puesto de manifiesto que el aumento de la temperatura de almacenaje de 40 ºC a 70 ºC acelera el proceso de oxidación del aceite, aunque no modifica la secuencia de la formación de las distintas oxilipinas. Sin embargo, el enriquecimiento de estos aceites, bien con alfa-tocoferol o con acetato de hidroxitirosilo de forma independiente o con mezclas binarias de ambos, modifica el proceso de oxidación de manera bien distinta. Mientras que el alfa-tocoferol ejerce un claro efecto prooxidante acelerando el proceso de oxidación en la primera etapa y ralentizándolo en la segunda, el acetato de hidroxitirosilo retrasa e inhibe el proceso de oxidación en ambas etapas. Las mezclas de ambos compuestos ejercen un efecto complejo, predominando de forma notable el efecto del alfa-tocoferol sobre el del acetato de hidroxitirosilo en la primera etapa, debido a que aparentemente este último regenera a aquel a costa de su propia degradación, y quedando reducido el efecto antioxidante del acetato de hidroxitirosilo sobre el aceite por la presencia de alfa-tocoferol.
Collections
  • TD-Ciencias

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka
 

 

Browse

All of ADDICommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)SubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesDepartamentos (cas.)Departamentos (eus.)Subjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace 6.4 software copyright © -2023  DuraSpace
OpenAIRE
EHU Bilbioteka