Examinar Artículos, Comunicaciones, Libros por departamento (eus.) "Artearen eta musikaren historia"
Now showing items 1-20 of 28
-
Alabanza para Dios y enseñanza para el pueblo. El sagrario de Zurbano como modelo de comunicación eucarística contrarreformista
(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2019)Este artículo pretende poner de manifiesto el importante papel que tuvo la escultura como comunicador de la narrativa eucarística en el contexto de los sagrarios contrarreformistas de la provincia de Álava, tomando como ... -
Aproximación al pintor Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910)
(Fundación Sancho el Sabio, 2010)[ES]Con este trabajo pretendemos aproximarnos a la figura de Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910), un pintor no demasiado conocido y con una producción artística, por el momento, escasa. Su formación fue tradicional y ... -
Los Arroquía, una desconocida familia de pintores barrocos en el País Vasco
(Fundación Sancho el Sabio, 2013)[ES] En este trabajo presentamos el perfil humano y profesional de Pedro de Arroquía (1667-1738) y de su hijo Cosme Ignacio (1689-1740), dos desconocidos pintores guipuzcoanos que trabajaron a lo largo del País Vasco y la ... -
Arte ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)
(Universidad del País Vasco. Departamento de Historia del Arte y Música, 2021)Podemos afirmar que esta publicación es un compendio sistematizado y, a la vez, la culminación de una línea de investigación iniciada en la última década del siglo pasado sobre la historia socio-cultural urbana y los ... -
Arte en Quintana del Pidio (Burgos): estudio histórico-artístico de la iglesia de Santiago Apóstol
(Ayuntamiento de Quintana del Pidio, 2015)La parroquia de Santiago Apóstol de Quintana del Pidio, situada en la ribera burgalesa, se levanta en la plaza mayor de la citada localidad, junto al ayuntamiento. Esta construcción tardogótica de finales de la Edad Media ... -
Los bienes del librero vitoriano Francisco de Guevara: una desconocida colección en 1603
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)[ES] En esta comunicación se da a conocer la variopinta colección de Francisco de Guevara, un mercader de libros de finales del siglo XVI de Vitoria. A la muerte del librero en 1603 su familia realiza el inventario de sus ... -
De las Drip-Paintings de Jackson Pollock a la Forma Abierta de Earle Brown: Interconexiones metodológicas en los años de la Escuela de Nueva York
(Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2022)A partir de la Segunda Guerra Mundial, se fue gestando el nacimiento de la Escuela de Nueva York, donde una serie de músicos y pintores empezaron a desarrollar nuevas pautas experimentales, lo que facilitaría el surgimiento ... -
Elizbarrutiko Arte Sakratuaren Museoa eta haren bilduma. Vitoria-Gasteiz
(Elizbarrutiko Arte Sakratuaren Museoa/Museo Diocesano de Arte Sacro. Vitoria-Gasteiz, 2020)[ES] Este libro es una guía del Museo Diocesano de Arte Sacro, publicada como actualización del catálogo de 1999. Con un formato ágil y divulgativo, y con un carácter visual y ordenado, tiene rigurosos textos con los ... -
Ermuko Andra Mariren santutegia (Laudio) bertako ondare historiko-artistikoaren bitartez
(Laudio Udala / Ayuntamiento de Llodio, 2016)[ES] En este trabajo se aborda el estudio del patrimonio histórico-artístico del santuario de Nuestra Señora del Yermo. Este conjunto se sitúa en Llodio (Álava), en una zona de gran desnivel de la ladera del monte Kamaraka. ... -
Escultura en los años 90 en el País Vasco: reconfigurando el pasado-presente
(Fundación Sancho el Sabio, 2012)[ES] La creación escultórica en el País Vasco durante los años noventa se siguió nutriendo del entramado creativo de la década anterior, mientras se iban difuminando los últimos coletazos programáticos de la posmodernidad. ... -
Escultura en miniatura. La escultura en los sagrarios de finales del siglo XVI en Álava
(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2017)El artículo tiene como objetivo mostrar el papel de la escultura en los sagrarios de finales del siglo XVI, analizando el ejemplo de Álava. El estilo artístico vigente en el arte de la talla en esos momentos es el Romanismo ... -
Escultura romanista en Gipuzkoa. El taller de Tolosa
(Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación Foral de Gipuzkoa, 2013)El romanismo, estilo al que pertenecen las obras escultóricas estudiadas en este libro, es una adaptación del manierismo italiano de Miguel Ángel y sus seguidores que se caracteriza por la concepción de figuras de gran ... -
La fábrica de papeles pintados Santa Isabel de Vitoria a mediados del siglo XIX
(Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertistatea, 2019)[ES] La fábrica de papeles pintados de Santa Isabel de Vitoria fue fundada en 1846 y, aunque no tuvo una vida productiva muy larga, se convirtió en uno de los establecimientos artísticos artesanales más importantes del ... -
Gida didaktikoa. Aiala Kantzilerra erakusketa
(Arabako Foru Aldundia, 2007)Gida honen asmoa Erdi Aroko historia eta artea ezagutaraztea da, era didaktiko eta parte hartzaile batean. Horretarako, artelan jakin batzuk aztertu ditugu, horiei errepara diezaiozuen. -
Gorputzetik gorputzera. Artxiboak erakusketa aretoetan
(Universidad del País Vasco. Departamento de Historia del Arte y Música, 2021)Artearen esparruan saiakera asko burutu dira posizionamendu feministetaik habiatuta ofizialtzat jotako narrazio hegemoniko zein patriarkalak zalantzan ipintzeko. Azken hamarkadetan joera honi komisariotzaren esparrutik ... -
Guía didáctica. Exposición Canciller Ayala
(Diputación Foral de Álava, 2007)Esta guía pretende facilitar el conocimiento de la historia y el arte medieval de forma didáctica y participativa. En ella hemos analizado una serie de obras para que te detengas en ellas. -
La Historia del Arte de época moderna no es aburrida: la creatividad como herramienta didáctica en la universidad
(Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020)En este trabajo se pretende dar a conocer una experiencia didáctica implementada en una asignatura de Historia del Arte en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, cuya herramienta principal es la ... -
Interpolaciones del pensamiento teosófico en la creación pictórica de Frantisek Kupka
(Universidad de Granada, 2018)[ES] El artista checo František Kupka (1871-1957) se inicia en los estudios teosóficos desde muy joven, especialmente cuando comienza a estudiar en Praga, pero será durante su estancia en Viena, cuando sus contactos con ... -
Juncal Ballestín: una creadora de "objetos con memoria" durante los años 80
(Fundación Sancho el Sabio, 2009)[ES] La artista alavesa Juncal Ballestín desarrolla una obra caracterizada principalmente por sus referencias al arte objetual, el surrealismo y el arte povera. A partir de aquí, recaba su interés en la búsqueda de diversos ... -
La modernización urbana de Mondragón hacia 1900: la contribución de Pedro de Viteri
(Fundación Sancho el Sabio, 2012)[ES] Pedro de Viteri (Mondragón, 1833-Biarritz, 1908) llegó a su villa natal en 1893, después de haber vivido en Francia desde que era un niño. Volvió con el ánimo de emprender una labor filantrópica que cambió la fisonomía ...