Examinar Artículos, Comunicaciones, Libros por departamento (eus.) "Artearen eta musikaren historia"
Now showing items 1-20 of 79
-
La academia de Tlön. Notas sobre Borges
(UNED, 2017-01-01)Este trabajo estudia la actividad crítica de Borges y sus distintas etapas de desarrollo. Se ocupa también de la técnica utilizada en sus primeros textos narrativos (Historia universal de la infamia, Ficciones) para, a ... -
Ad maiorem Dei gloriam. La iconografía jesuítica en la antigua provincia de Loyola (1551-1767)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2018)Durante los últimos años, la Compañía de Jesús, una orden que estuvo en el centro de los cambios religiosos y políticos que experimentó el continente europeo durante los siglos XVI al XVIII, ha sido objeto de innumerables ... -
Ad Xaverii gloriam: El programa iconográfico del antiguo colegio jesuítico de Tudela
(Gobierno de Navarra, 2017-12-20)El antiguo colegio de San Andrés de Tudela es una fundación de la Compañía de Jesús que tuvo lugar a comienzos del siglo xvii, en plena efervescencia de los postulados tridentinos. El programa iconográfico que se estableció ... -
Alabanza para Dios y enseñanza para el pueblo. El sagrario de Zurbano como modelo de comunicación eucarística contrarreformista
(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2019)Este artículo pretende poner de manifiesto el importante papel que tuvo la escultura como comunicador de la narrativa eucarística en el contexto de los sagrarios contrarreformistas de la provincia de Álava, tomando como ... -
Aprendizaje Basado en Proyectos en Humanidades. Una experiencia en la enseñanza universitaria
(Universidad de Granada, 2020)La incorporación de metodologías activas es una asignatura pendiente en el campo de las Humanidades, ya que proyectos educativos como el Aprendizaje Basado en Proyectos se aplican casi con exclusividad en los grados ... -
Aproximación al pintor Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910)
(Fundación Sancho el Sabio, 2010)[ES]Con este trabajo pretendemos aproximarnos a la figura de Epifanio Díaz de Arcaute (1845-1910), un pintor no demasiado conocido y con una producción artística, por el momento, escasa. Su formación fue tradicional y ... -
Los Arroquía, una desconocida familia de pintores barrocos en el País Vasco
(Fundación Sancho el Sabio, 2013)[ES] En este trabajo presentamos el perfil humano y profesional de Pedro de Arroquía (1667-1738) y de su hijo Cosme Ignacio (1689-1740), dos desconocidos pintores guipuzcoanos que trabajaron a lo largo del País Vasco y la ... -
Arte ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)
(Universidad del País Vasco. Departamento de Historia del Arte y Música, 2021)Podemos afirmar que esta publicación es un compendio sistematizado y, a la vez, la culminación de una línea de investigación iniciada en la última década del siglo pasado sobre la historia socio-cultural urbana y los ... -
Arte como institución interior. Arte y relato institucional
(Asociación Cultural Sans Soleil, 2013-01-31)Desde una visión transdisciplinar, se intenta una aproximación al arte y al relato institucional tratando de explicar los mecanismos que han intervenido en la construcción del concepto arte como una institución interior ... -
Arte en Quintana del Pidio (Burgos): estudio histórico-artístico de la iglesia de Santiago Apóstol
(Ayuntamiento de Quintana del Pidio, 2015)La parroquia de Santiago Apóstol de Quintana del Pidio, situada en la ribera burgalesa, se levanta en la plaza mayor de la citada localidad, junto al ayuntamiento. Esta construcción tardogótica de finales de la Edad Media ... -
Baginen Bagara. Emakume artistak: ikusgarritasun(ez)aren logikak
(San Telmo Museoa, 2021-12)Baginen Bagara recoge las obras que se presentaron en la exposición del mismo nombre celebrada en San Telmo Museoa en 2021. Se mostraron 120 obras, gran parte de ellas inéditas, que se recogen en la publicación. Esta ... -
Los Ballets Suecos de Rolf de Maré y su gira española de 1921
(Sociedad Española de Musicología (SEDEM), 2013-11-03)En 1920 el filántropo y coleccionista de arte de origen sueco Rolf de Maré fundó los Ballets Suecos. Durante sus cinco años de vida, esta compañía de danza establecida en el Théâtre des Champs Elysées de París desarrolló ... -
Los bienes del librero vitoriano Francisco de Guevara: una desconocida colección en 1603
(Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2017)[ES] En esta comunicación se da a conocer la variopinta colección de Francisco de Guevara, un mercader de libros de finales del siglo XVI de Vitoria. A la muerte del librero en 1603 su familia realiza el inventario de sus ... -
Bordar la santidad. Estudio histórico-artístico de los relicarios de Martioda
(Diputación Foral de Álava / Arabako Foru Aldundia, 2023)Este trabajo es el estudio histórico-artístico del conjunto de reliquias del siglo XVII que, procedentes de la parroquia de la pequeña localidad alavesa de Martioda, se exponen en el Museo de Bellas Artes de Álava. Las ... -
El cartel: del sentido práctico al objeto artístico
(Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2015-10-02)... -
El certamen desde la crítica de arte: la exposición-bisagra
(2019-10)Se trata de un artículo que se incluye en un número monográfico del "Boletín" del Museo de Bellas Artes de Bilbao dedicado a la Exposición Internacional de Pintura y Escultura de Bilbao de 1919. El artículo aborda el ... -
La ciudad perdida. Historia cultural del desaparecido convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz
(Sans Soleil Ediciones, 2018)En 1930 se derruyó uno de los edificios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz: el convento de San Francisco. Con su demolición no se perdió solo su forma física, su más pura materialidad; también desapareció el testimonio ... -
La creación del mundo. Un tapiz de Fernand Léger en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
(Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2014-09-01)La imagen de tres grandes deidades en un entorno en el que las formas geométricas se fusionan con elementos naturales conforma la esencia de este tapiz basado en el boceto que Fernand Léger llevó a cabo para el decorado ... -
Cuando el rostro oculta la máscara: función de los actores de reparto en Los que no fuimos a la guerra
(El camarote de Père Jules y la Associació Cinefòrum L’Atalant, 2015-07-01)La evolución de las formas artísticas en España ha sido alterada por el estancamiento que supuso la dictadura franquista. El libre diálogo con las propuestas más avanzadas de los países democráticos resultaba imposible, y ... -
De cerca y de lejos. Pensar (y pesar) la violencia
(Universitat de València / Université de Genève, 2015-07-12)Existe un tipo de imagen que calificamos como violenta: aquella que nos agrede y produce dolor a distancia. Por otro lado podemos encontrar un grupo de imágenes que llamamos sublimes y que, aunque tienen un componente de ...