Examinar Libros y capítulos por departamento (eus.) "Artearen eta musikaren historia"
Now showing items 1-20 of 30
-
Ad maiorem Dei gloriam. La iconografía jesuítica en la antigua provincia de Loyola (1551-1767)
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatearen Argitalpen Zerbitzua, 2018)Durante los últimos años, la Compañía de Jesús, una orden que estuvo en el centro de los cambios religiosos y políticos que experimentó el continente europeo durante los siglos XVI al XVIII, ha sido objeto de innumerables ... -
Alabanza para Dios y enseñanza para el pueblo. El sagrario de Zurbano como modelo de comunicación eucarística contrarreformista
(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2019)Este artículo pretende poner de manifiesto el importante papel que tuvo la escultura como comunicador de la narrativa eucarística en el contexto de los sagrarios contrarreformistas de la provincia de Álava, tomando como ... -
Aprendizaje Basado en Proyectos en Humanidades. Una experiencia en la enseñanza universitaria
(Universidad de Granada, 2020)La incorporación de metodologías activas es una asignatura pendiente en el campo de las Humanidades, ya que proyectos educativos como el Aprendizaje Basado en Proyectos se aplican casi con exclusividad en los grados ... -
Arquitectura y arquitectos en el cementerio de Bilbao
(Ayuntamiento de Bilbao, 2008-10-01)La arquitectura y el urbanismo de Bilbao han sido tratados en multitud de trabajos de investigación publicados en los últimos años. Varias han sido las tesis doctorales y monografías que han abordado estos temas en ... -
Arte en Quintana del Pidio (Burgos): estudio histórico-artístico de la iglesia de Santiago Apóstol
(Ayuntamiento de Quintana del Pidio, 2015)La parroquia de Santiago Apóstol de Quintana del Pidio, situada en la ribera burgalesa, se levanta en la plaza mayor de la citada localidad, junto al ayuntamiento. Esta construcción tardogótica de finales de la Edad Media ... -
Baginen Bagara. Emakume artistak: ikusgarritasun(ez)aren logikak
(San Telmo Museoa, 2021-12)Baginen Bagara recoge las obras que se presentaron en la exposición del mismo nombre celebrada en San Telmo Museoa en 2021. Se mostraron 120 obras, gran parte de ellas inéditas, que se recogen en la publicación. Esta ... -
Bordar la santidad. Estudio histórico-artístico de los relicarios de Martioda
(Diputación Foral de Álava / Arabako Foru Aldundia, 2023)Este trabajo es el estudio histórico-artístico del conjunto de reliquias del siglo XVII que, procedentes de la parroquia de la pequeña localidad alavesa de Martioda, se exponen en el Museo de Bellas Artes de Álava. Las ... -
El cartel: del sentido práctico al objeto artístico
(Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2015-10-02)... -
La ciudad perdida. Historia cultural del desaparecido convento de San Francisco de Vitoria-Gasteiz
(Sans Soleil Ediciones, 2018)En 1930 se derruyó uno de los edificios más emblemáticos de Vitoria-Gasteiz: el convento de San Francisco. Con su demolición no se perdió solo su forma física, su más pura materialidad; también desapareció el testimonio ... -
Del antiguo espacio industrial de Bilbao al conjunto escultórico a orillas de la ría del Nervión: entre el puente Euskalduna y el puente del Arenal
(Trea, 2022)Tanto la zona de Abandoibarra como la propia ría del Nervión en gran parte de su recorrido contaba con un importante potencial de recursos patrimoniales de tipo industrial, que en su mayoría fue abandonado, destruido y ... -
«Ecclesia triumphans. La Vulnerata como imagen del poder en el seminario de ingleses de San Albano»
(Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, 2021)El seminario de ingleses de San Albano de Valladolid fue fundado en 1589 por el jesuita Robert Persons con el objetivo de formar a sacerdotes católicos ingleses antes de enviarlos de vuelta a su país de origen. En 1600 ... -
Elizbarrutiko Arte Sakratuaren Museoa eta haren bilduma. Vitoria-Gasteiz
(Elizbarrutiko Arte Sakratuaren Museoa/Museo Diocesano de Arte Sacro. Vitoria-Gasteiz, 2020)[ES] Este libro es una guía del Museo Diocesano de Arte Sacro, publicada como actualización del catálogo de 1999. Con un formato ágil y divulgativo, y con un carácter visual y ordenado, tiene rigurosos textos con los ... -
«Entre Roma y Castilla. El proyecto del Santuario de Loyola y su función como marcador visual en la Compañía de Jesús»
(Fundación Española de Historia Moderna- CSIC, 2023)El proyecto del Santuario de Loyola establece un claro ejemplo de tensiones entre el liderazgo romano y la provincia de Castilla. Este monumento es producto de esta dicotomía en el seno de la orden, en la que el desarrollo ... -
Ermuko Andra Mariren santutegia (Laudio) bertako ondare historiko-artistikoaren bitartez
(Laudio Udala / Ayuntamiento de Llodio, 2016)[ES] En este trabajo se aborda el estudio del patrimonio histórico-artístico del santuario de Nuestra Señora del Yermo. Este conjunto se sitúa en Llodio (Álava), en una zona de gran desnivel de la ladera del monte Kamaraka. ... -
Escultura en miniatura. La escultura en los sagrarios de finales del siglo XVI en Álava
(Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, 2017)El artículo tiene como objetivo mostrar el papel de la escultura en los sagrarios de finales del siglo XVI, analizando el ejemplo de Álava. El estilo artístico vigente en el arte de la talla en esos momentos es el Romanismo ... -
Escultura romanista en Gipuzkoa. El taller de Tolosa
(Gipuzkoako Foru Aldundia/Diputación Foral de Gipuzkoa, 2023)El presente trabajo, titulado Escultura romanista en Gipuzkoa. El taller de Tolosa, es un acercamiento a la escultura de los años finales del Renacimiento, el Siglo de Oro del arte guipuzcoano, que junto al XVIII es uno ... -
Esther Ferrer. Un cuerpo atravesado por el sistema del arte
(Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2021)... -
Exponer para historiar. Nuevos relatos feministas.
(Fundación Colección-Thyssen Bornemisza, 2023)El texto analiza la importancia de las exposiciones de mujeres artistas para intervenir el canon de la historia del arte y proponer nuevos relatos artísticos. -
Gida didaktikoa. Aiala Kantzilerra erakusketa
(Arabako Foru Aldundia, 2007)Gida honen asmoa Erdi Aroko historia eta artea ezagutaraztea da, era didaktiko eta parte hartzaile batean. Horretarako, artelan jakin batzuk aztertu ditugu, horiei errepara diezaiozuen. -
Guía didáctica. Exposición Canciller Ayala
(Diputación Foral de Álava, 2007)Esta guía pretende facilitar el conocimiento de la historia y el arte medieval de forma didáctica y participativa. En ella hemos analizado una serie de obras para que te detengas en ellas.